• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Logo de Ricardo Estévez, dietista-nutricionista en Lugo

Dietista-Nutricionista en Lugo

  • Equipo
    • Ricardo Estévez
    • Sonia Boado
  • Servicios
  • Contacto
  • Blog
  • Pide cita

Beta (B) Gluganos

17 mayo 2015

Dentro de mi experienca laboral, he observado que mucha gente consume ya cereales de corte integral, destacando la avena, en su día a día. Determinados tipos de cereal poseen una cantidad destacable de fibra de tipo soluble, llamada así porque a diferencia de la fibra insoluble, tras absorber agua a lo largo del recorrido intestinal ésta es liberada al llegar al intestino grueso, por lo que el cuerpo se deshidrata en menor medida al verse arrastrada menos agua al exterior. Además de eso, la fibra soluble permite una sensación de llenado y saciedad un poco más elevada que con la fibra insoluble al permitir un  mayor acoplamiento de moléculas de agua. Este tipo de fibra, además, irrita menos la mucosa intestinal y la mantiene hidratada, motivo por el cual es usada en enfermedades inflamatorias crónicas como la Enfermedad de Crohn.

Un tipo de estes cereales lo constituye la avena, que además se diferencia de otros cereales en su contenido proteico. Un ejemplo práctico de esto serían los 16.9g de proteína por cada 100g de salvado que se encuentran en la aventa por los 11.7g/ 100g de salvado en el caso del trigo según la base de datos de consulta de composición de alimentos BEDCA.

Los β-glucanos constituyen un tipo de fibra tanto soluble como insoluble de particular interés y presentes en mayor medida en la avena, aunque también en otros cereales. Están de actualidad en un gran número de investigaciones y entre sus efectos como fibra soluble se añade un efecto inmunoestimulador de cara a combatir infecciones virales y bacterianas. Como muestra, presento este estudio de 2015 llevado a cabo en ratones a los que se les administraron distintos preparados de β-glucanos. En este caso, los ratones aumentaron, de mayor manera en grupos que recibieron β-glucanos solubles, su producción de inteferón (IFN) gamma, molécula que interviene en la respuesta inmunitaria. Por supuesto todavía no se puede extrapolar este efecto a la avena u otro alimento (el contenido alimentario podría ser menor), pero sienta un precedente para tener en cuenta a este alimento.

¿Mi consejo? Incluír cereales integrales (avena, centeno, cebada, trigo…) en forma de salvado o germen en nuestros desayunos para asegurarnos de una buena salud intestinal y sobre todo acordarse de beber agua después, puesto que aunque no arrastra todo el agua consigo algo siempre se lleva y conviene estar bien hidratados para afrontar con garantías un nuevo día.

«Avena Sativa» by Matt Lavin is licensed under CC BY-SA 2.0

Publicado en: Alimentación, Nutrición

Suscríbete a mi newsletter

sidebar

sidebar-alt

Ricardo Estévez © 2023 · Creado con por Proyecto Púrpura · Blog · Aviso legal

Inicia sesión en tu cuenta

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies propias, de analítica y publicitarias para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Ricardo Estévez

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Pixel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.